Más Detalles
Colección Vídeo Enciclopedia de Aperturas
Esta es la enciclopedia de aperturas de ajedrez más grande de la red. Está conformada por decenas de aperturas y variantes específicas que puedes utilizar para preparar partidas de torneo y sorprender a tus rivales con planes increíbles y efectivos.
Todas estas lecciones son presentadas por Grandes Maestros de talla internacional como Oscar de la Riva, Mihail Marin, Alexis Cabrera, Damián Lemos, Leandro Krysa, entre otros.
Algunas de las aperturas de ajedrez que encontrarás en esta súper colección son:
- India de Rey contra el Ataque Samisch
- Siciliana Dragón Variante Topalov
- Inglesa, Variante Siciliana Invertida
- Defensa Siciliana, Variante Rossolimo
- Defensa Francesa, Variante Tarrasch
- Apertura Española, Defensa Cozio Diferida
- Blancas contra el Dragón
- 1. e4 e5 para Negras
- Defensa India de Rey
- Defensa Nimzoindia
- Defensa Bogoindia
Sobre los Autores
GM Damián Lemos
Damián Lemos es un Gran Maestro de ajedrez de origen argentino con una calificación Elo máxima de 2559 puntos.
Desde muy temprana edad, Damián pudo experimentar el éxito en su carrera ajedrecística, logrando el título de Maestro FIDE con tan solo 14 años, Maestro Internacional a los 15 y Gran Maestro a los 18 años.
En sus lecciones, Damián trabaja estrechamente con los estudiantes para identificar primero los defectos y debilidades en su juego para que puedan ser adecuadamente evaluados y corregidos.
Al desarrollar regímenes de entrenamiento específicamente adaptados para cada uno de sus estudiantes, el Gran Maestro Lemos puede lograr resultados que otros entrenadores de ajedrez solo soñarían con alcanzar.
GM Mihail Marin
Mihail Marin es un gran maestro de ajedrez originario de Rumania, es tambien un muy popular entrenador, y autor de ajedrez. El primer gran éxito de Marin en el ajedrez internacional fue calificar para el Interzonal en 1987.
Ha ganado el Campeonato rumano en tres ocasiones y ha jugado en las Olimpiadas de ajedrez diez veces, ganando una medalla individual de bronce en 1988. Durante varios años fue editor de la revista Chess extra Press.
GM Mihail Marin es uno de los entrenadores más respetados en el mundo, quien tuvo la oportunidad de entrenar a la famosisima Judit Polgar y ser elogiado por su capacidad para explicar profundas verdades de ajedrez de una manera en que los jugadores no tan expertos pueden entender.
GM Oscar de la Riva
Fue campeón absoluto de España en 2003. Campeón de Andorra en 2000, 2001 y 2007. Autor del libro La Holandesa Leningrado.
GM Alexis Cabrera
Ha representado a Cuba, Colombia y en la actualidad compite por España. Es un entrenador con más de 20 años de experiencia. Con su clara comprensión de todas las fases de la partida y un método de enseñanza propio, trabaja con sus estudiantes mano a mano para ayudarlos a mejorar sus habilidades.
IM Benjamín Mela
Es un fuerte Maestro Internacional argentino con una gran experiencia en el entrenamiento de todo tipo de jugadores con un objetivo en común: llegar al alto rendimiento, jugadores que quieren tomarse el ajedrez en serio y llegar a un progreso real. Es por esto que se ha distinguido por ser el entrenador de Federaciones como la Argentina y la Catalana.
Algunas de las aperturas que verás en profundidad:
La Video Enciclopedia de Aperturas (Volumen 11)
La Defensa Holandesa
Ya era hora de tener un nuevo Volumen de la Colección que se encarga de tu preparación antes de esa partida importante en la que un resultado positivo es obligatorio.
Y los GMs Alexis Cabrera y Óscar de la Riva están listos para poner sobre la mesa una recomendación aguda contra el 1.d4 de tu rival y esta es: ¡la Defensa Holandesa!
La Defensa Holandesa pertenece a las aperturas semicerradas de ajedrez, se da tras las movidas 1.d4 f5 con la idea de controlar la casilla e4 con el peón de f5 para que tras previa preparación, se rompa el centro con e5.
La Holandesa es una continuación empleada por jugadores que buscan jugar ambiciosamente, aunque lleven las piezas negras. Y ha tenido entre sus exponentes a jugadores de la talla de Capablanca, Korchnoi y Hikaru Nakamura por citar a algunos.
La Video Enciclopedia de Aperturas (Volumen 10)
Se cumplen 10 Volúmenes de la serie Video Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez, y en esta ocasión los Grandes Maestros Damián Lemos y Alexis Cabrera nos van a dar un repertorio para enfrentar a 1.d4 satisfactoriamente con las piezas Negras.
Si eres de los jugadores que les gusta jugar fuerte y sólido, con una inclinación por el juego posicional, este curso es para tí, pues sin necesidad de tirar la casa por la ventana las Negras van a jugar posiciones sólidas pero sin abandonar las posibilidades de jugar a ganar.
¿Qué aprenderé de este curso?
La Defensa Nimzoindia es una forma muy popular y extremadamente fuerte de enfrentarse al peón Dama. Esta configuración hipermoderna fue desarrollada por Aaron Nimzowitsch en los años veinte.
La Nimzoindia es una opción de apertura muy fuerte y sólida, empleada por infinidad de Campeones Mundiales y jugadores de élite.
Esta apertura incluye algunas de las ideas posicionales más importantes y, como sistema hipermoderno puede implicar el fianchettar un alfil, aunque no necesariamente desde el principio de la partida.
La Defensa Nimzo India no es únicamente una forma de buscar un juego decente con Negras, sino que también ofrece infinidad de posiciones de doble filo con recursos abundantes para la lucha por la victoria.
Por ello, la Defensa Nimzo-India ha sido incluida en el repertorio de aperturas de los mejores jugadores de ajedrez, como Capablanca, Botvinnik, Smyslov, Petrosian, Spassky, Karpov, Kasparov, Anand, Kramnik, Carlsen y muchos otros.
Adicionalmente, ambos GMs, Alexis Cabrera y Damián Lemos nos comparten su conocimiento en una posibilidad que se da tras 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3, ¡las Blancas le han sacado la vuelta a la Nimzoindia!
¿Qué opción te recomiendan con negras?
¡La Defensa Bogoindia! Es una defensa poco utilizada, por lo que quien la elige debe de conocer bien todos sus trucos.
La defensa Bogoindia es un arma muy fuerte para el negro contra 1. d4, cuando las Blanca han rehuido a la Nimzoindia, basada firmemente en los principios posicionales que garantizan un buen juego al negro en el largo plazo.
La Vídeo Enciclopedia de Aperturas – Volumen 9 – India de Rey Vs g3 y Londres
La Defensa India de Rey es una opción idónea para salir a jugar por el punto completo Vs d4, y es que promete lucha sin cuartel, posiciones complejas y un sinfín de recursos que estarán a tu alcance incluso cuando tu posición se vea desesperanzadora.
Echa mano de ella tal como incontables Campeones Mundiales lo han hecho, Bobby Fischer, Mihail Tal, Garry Kasparov, ¿te suenan conocidos?
En esta segunda incursión de la Video Enciclopedia de Aperturas el GM Oscar de la Riva se encargará de cubrir dos planteamientos muy concretos de las Blancas, la variante g3 donde las Blancas fianchetan su Alfil de casillas claras y una forma de enfrentar al temido Sistema Londres.
Defensa India de Rey vs el Sistema Londres – GM Alexis Cabrera
En la Defensa India de Rey, las negras fianchetan su Alfil de casillas negras, aseguran la posición de su Caballo de f6 jugando d6 y se preparan para luchar contra el fuerte centro de las blancas lanzando un ariete en forma de e5 o c5 pero…
¿Qué sucede si las blancas juegan a manera de un Sistema Londres?
En este vídeo, el GM Alexis Cabrera nos aporta sus sugerencias para enfrentar a un extra sólido planteo de las Blancas, cuando estas nos juegan d4, Af4, c3,e3, etcétera.
Y como buenos jugadores de India de Rey, tendremos que sacar recursos que nos permitan llevar la partida a complicaciones que nos permitan generar juego en el flanco de Rey a pesar del fuerte Alfil que las Blancas concentrarán en la Diagonal h2-b8.
Contra la Caro Kann: 2.Cf3 3.Cc3 – GM Damián Lemos
El Gran Maestro Damián Lemos se ha dado a la tarea de proveernos de un método que nos hará más fácil la vida.
Es un sistema de apertura que si bien no tratará de refutar de inmediato el planteamiento de negras ni tratará de emprender un ataque demoledor contra el Rey contrario, sí probará ser una forma de obtener siempre un ligero plus en la posición, y esta vez puede ser que sean las negras quienes se sientan asfixiadas por la posición y empiecen a tomar decisiones dudosas.
Y todo esto no sin ciertos trucos que el bando negro tendrá que sortear para no hallarse en posiciones precarias tras las primeras movidas.
Pues si las negras juegan mecánicamente 3…dxe4 y 4…Af5, puede encontrarse rápidamente en una posición que en principio parece ser la misma que en la línea clásica pero en la posición del diagrama negras recién jugó 7…Ah7. Juegan blancas… ¡y ganan!
Defensa Francesa: Variante Tarrasch – MI Benjamin Mela
El MI Benjamín Mela hace su debut en el iChess Club y nos trae un trabajo completo y exhaustivo que no debe faltar en el bagaje de todo jugador de la Defensa Francesa.
Como sabemos, la Defensa Francesa es una apertura de ajedrez que a todo jugador de blancas incomoda sobremanera puesto que no hay una forma sencilla de jugarla si quieren intentar ir por la ventaja. Por lo que a lo largo de la historia han intentado hacerle frente de un sinnúmero de maneras.
Una de estas es la variante Tarrasch, donde en su 3er movida las blancas protegen su peón de e4 con el Caballo, pero moviéndolo a la casilla d2, donde de inmediato se elimina toda posibilidad a las negras de jugar la variante Winawer (3.Cc3 Ab4).
Es bueno conocer las distintas posibilidades de juego para las negras, a lo que el presentador nos sugiere la línea con 3…Cf6, que tras 4.e5 Cfd7 5.Ad3 c5 6.c3 llega a una posición conocida de mediojuego, la cadena de peones, donde el juego es muy rico en posibilidades y las negras deben conocer varios temas importantes para conservar el balance pero con una gran cantidad de posibilidades tácticas para decantar la lucha en su favor.